El pasado sábado 4 de mayo un grupo de intrépidos
buceadores surcamos las aguas de Benidorm camino de La Cueva del Elefante.
La cueva del Elefante está localizada en el final costero de Sierra Gelada entre Altea y Benidorm, casi enfrente de Isla Mitjana. Donde junto a la pared del acantilado, se dibuja una curiosa forma parecida a la cabeza de un elefante, perfectamente visible desde el mar con su trompa y orejas, la cual le da su curioso nombre.
Una vez localizada su abertura y siguiendo a Sergio que ejerce de guía, accedemos a su interior descendiendo hacia la cota máxima de profundidad, unos 14 metros.
Vamos pasando a través de una serie de grandes oquedades, y poco a poco subiendo por una amplia chimenea hacia el interior de la cueva, llegamos a una gran caverna en la que podemos ascender hasta salir por encima del nivel del agua.
Disfrutando de esta visión, nos acercamos poco a poco hasta una orilla y dejamos nuestro equipo sobre las rocas, salvo las linternas para ayudarnos en nuestra incursión.
Con cuidado de no resbalar pasamos por distintas oquedades, arrastrándonos por las galerías hasta otra pequeña cueva, con una laguna de aguas totalmente transparentes.
De regreso encontramos una cueva lateral repleta de bellas estalactitas, y superando los angostos pasos llegamos de nuevo a nuestros equipos.
Tras el momento “foto para el recuerdo”, y ya
preparados iniciamos el descenso partiendo desde la gran sala en la que nos
encontramos hacia la salida.

El contraste de la luz exterior a la salida de la cueva es una emocionante visión.
La luz penetra entre las rocas y acompaña nuestro
ascenso, viendo a través de ella al compañero que nos precede en la salida.
Un feliz final a nuestra experiencia dentro de Cueva del Elefante.

En ese punto encontramos una roca de gran altura y forma alargada, la rodearemos, para iniciar el regreso a nuestro barco.
Pegados
a la pared iremos recorriendo fondos arenosos intercalados por rocas, hasta que
localizamos el ancla y ascendamos a nuestra embarcación.
A
nuestro regreso disfrutamos del “skyline” de la playa de levante y los inconfundibles
rascacielos de Benidorm.
Ya
en el centro desalando los equipos, a todos nos embarga una sensación de
felicidad por la inmersión de aventura realizada.

Aunque en el fondo se trata de una inmersión, no excesivamente complicada, a pesar de la penetración en un entorno cerrado, es absolutamente recomendable realizarla con algún centro de buceo de la zona, y muy aconsejable, el realizar previamente con ese centro, en este caso Diving Stones, la especialidad de cuevas, para poder disfrutar al máximo de ella, con todas las medidas de certificación cumplidas.
Os esperamos en la próxima aventura………
No hay comentarios:
Publicar un comentario